Viernes 4 de Abril de 2025

  • 14.7º

14.7°


POLíTICA

3 de abril de 2025

Desesperado Máximo Kirchner Lidera Una Carta Abierta Contra El Desdoblamiento De Las Elecciones Que Quiere Axel Kicillof

Sonrisas de otros tiempos.

Máximo Kirchner encabeza una carta firmada por más de 80 dirigentes contra el posible desdoblamiento de las elecciones bonaerenses que analiza Axel Kicillof.

Más de 300 dirigentes, legisladores, intendentes, sindicalistas y referentes del peronismo bonaerense firmaron una carta abierta en la que manifestaron su rechazo al desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, una iniciativa impulsada por el gobernador Axel Kicillof.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el texto fue encabezado por el diputado nacional Máximo Kirchner, quien además preside el Partido Justicialista bonaerense, y contó con el aval de una parte importante del oficialismo en el territorio.

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", señala la carta. "El desdoblamiento podría fragmentar al peronismo y debilitar la representación de los intereses populares frente a las políticas neoliberales del gobierno nacional", añade el documento.

Los firmantes incluyeron a:

Legisladores nacionales y provinciales: Máximo Kirchner, Juliana Di Tullio, Eduardo de Pedro, Mario Manrique, Mónica Macha, Rodolfo Tailhade, Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Carlos Castagneto, Agustina Propato, entre otros.
Intendentes e intendentas: Mayra Mendoza (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Ariel Sujarchuk (Escobar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mariel Fernández (Moreno), Juan de Jesús (La Costa), Pablo Zurro (Pehuajó), entre más de 40 jefes comunales.
Presidentes de partidos: Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Castagneto (Kolina), Eduardo Sigal (Frente Grande).
Rectores universitarios: Carlos Greco (UNSAM), Diego Molea (UNLZ), Alfredo Alfonso (UNQ), Jorge Calzoni (UNDAV), Arnaldo Medina (UNAJ), entre otros.
Secretarios del PJ Nacional: José Neder, Víctor Santa María, Anabel Fernández Sagasti, Agustín Rossi, Emiliano Estrada, Paula Penacca, Nora Giménez, Julián Domínguez, Florencia Lampreabe, Fernanda Raverta, entre otros.
Sindicatos: SMATA, SUTEBA, ATE, UPCN, Luz y Fuerza, UOM, FATLyF, SOEME, entre decenas de organizaciones gremiales.
Concejales y dirigentes territoriales de las ocho secciones electorales, con fuerte presencia de la Primera, Segunda y Tercera sección.

La misiva advierte que una modificación unilateral del calendario electoral traicionaría el espíritu colectivo del peronismo, y exige priorizar la unidad del movimiento:

"El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", cierra el documento

FUENTE - AGENCIA DIB

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!