POLíTICA
4 de abril de 2025
Derrota Para El Gobierno De Milei: El Senado Rechazó Los Pliegos De Ariel Lijo Y García-Mansilla

Tablero de la elección de Lijo.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema, asestando a Milei su primera gran derrota legislativa.
El Senado de la Nación rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, en lo que representa la primera gran derrota legislativa del gobierno de Javier Milei. Con una votación de 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención en el caso de Lijo, y un resultado aún más contundente de 20 afirmativos y 51 negativos para García-Mansilla, la Cámara Alta desestimó la propuesta oficialista.
El rechazo de estos pliegos expone la dificultad del oficialismo para articular mayorías en el Congreso y deja en evidencia la resistencia de distintos sectores políticos a la estrategia judicial del gobierno. Durante el debate, varios senadores expresaron su desacuerdo con los candidatos y cuestionaron el proceso de selección impulsado por el Ejecutivo.
El senador Martín Lousteau, de la UCR, argumentó que la designación de Lijo “no garantizaba la transparencia ni la independencia que debe tener la Corte Suprema” y agregó que “no podemos seguir con un sistema donde las designaciones judiciales parecen responder a acuerdos políticos más que a la idoneidad”. En la misma línea, el senador José Mayans del bloque peronista sostuvo que “estos pliegos eran inadmisibles y reflejan la intención del Gobierno de condicionar al Poder Judicial“.
Por otro lado, la senadora Guadalupe Tagliaferri de Juntos por el Cambio señaló que “el oficialismo no construyó el consenso necesario para avanzar con estos nombramientos” y remarcó que “el Senado no es una mera escribanía, sino que tiene la responsabilidad de evaluar las postulaciones con rigor”.
Un golpe político para el oficialismo
El revés en la votación no solo frustra la intención del gobierno de completar la Corte con jueces afines, sino que también refleja la fragilidad de su respaldo parlamentario. El rechazo de los pliegos marca un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Senado, donde el oficialismo deberá replantear su estrategia para futuras designaciones.
FUENTE - INFOCIELO
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!