CRISIS ECONóMICA
1 de septiembre de 2025
Pymes En Alerta: Sin Crédito, Con Caída Del Empleo Y Riesgo De Crisis Similar A 2001

Crisis sin fin
Eduardo Fernández, directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, advierte un "escenario crítico" con cierres y destrucción de empleo.
Eduardo Fernández, directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), ha lanzado una contundente crítica a la actual gestión económica, advirtiendo que la política gubernamental está destruyendo al sector productivo argentino. El panorama, según Fernández, es desolador y se perfila hacia un colapso comparable al de 2001.
El gobierno, con su política monetaria agresiva, ha asfixiado a las empresas. El aumento brutal de los encajes bancarios ha dejado a las PyMEs sin acceso a crédito, eliminando uno de los principales motores del consumo y la inversión. Las tasas de interés, describe Fernández, se han vuelto "insoportables", lo que hace imposible para las empresas sostenerse. "El crédito, que era uno de los motores del mercado interno, hoy está totalmente descartado", lamentó Fernández.
El directivo de APYME denunció que la combinación de un sistema financiero restrictivo y el ingreso de importaciones ha puesto a las empresas contra las cuerdas. Según él, el gobierno está priorizando la estabilidad financiera a costa de la destrucción del aparato productivo nacional.
Esta debacle económica tiene un impacto directo y dramático en el empleo. Desde el inicio de la pandemia, se han perdido un total de 405,000 puestos de trabajo. Fernández advierte que la "movilidad laboral va a ser hacia la baja" y que las PyMEs, a pesar de no querer despedir, están en una situación límite. "Detrás del cierre de cada empresa hay historias familiares y economías regionales que desaparecen", puntualizó.
El mensaje final de Fernández es una severa advertencia: al sincerarse las cifras, el país se enfrentará a un "desastre comparable al de 2001". La política actual, según sus palabras, está llevando a la destrucción de empresas que tardaron décadas en consolidarse y a una crisis de proporciones históricas.
FUENTE - AGENCIA NA
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!