CORRUPCIÓN
3 de octubre de 2025
José Luis Espert Admitió Que Recibió Pagos De Fred Machado Pero No Baja Su Candidatura

El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, admitió que recibió fondos de Antonio “Fred” Machado, pero aclaró que el vínculo fue con una empresa del supuesto capo narco y que la transferencia no corresponde a un pago por campaña sino a un trabajo realizado como economista.
"Fue por un contrato con una minera vinculada a Fred Machado", manifestó en un video que subió a la red social X, que acompañó con el texto: "Nada que esconder. No somos todos lo mismo".
El diputado indicó que los pagos que le hicieron "no fueron de campaña ni en ejercicio de la función pública", sino producto de su "actividad privada". "Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar origen ilícito", se defendió. "Puede haber pecado de ingenuo pero delincuente jamás", continuó. Y agregó: "Hace 4 años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten".
Los fondos de José Luis Espert
Una planilla del Bank of America incorporada a una investigación judicial en Texas, Estados Unidos, registra la transferencia de 200.000 dólares que hizo una de las compañías del grupo empresarial de Federico "Fred" Machado en 2020 a José Luis Espert.
El nuevo registro, revelado por La Nación, confirma que ese depósito se hizo y no es, como dijo Espert, una cifra "en un papel de una contabilidad paralela" cualquiera.
Sin embargo, en el video Espert buscó despejar dudas sobre esa relación con Machado. “En enero de 2020, nuevamente ejerciendo mi profesión como consultor económico y habiendo finalmente firmado un contrato con aquella empresa, comencé a recabar información para emprender el trabajo acordado. A principios de febrero de ese año, reitero, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en Argentina. Nada que esconder. Es más, una de las condiciones que puse es que el pago de los doscientos mil dólares se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente, porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo”, detalló.
“Finalmente, ya por abril de 2021, me enteré por los medios de la existencia de un pedido de captura internacional contra el señor Machado, buscado por la justicia norteamericana por actividades vinculadas al narcotráfico y estafas a compradores y a vendedores de aviones. Quedé shockeado y entré en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida”, expresó.
Minutos después de la publicación del video, el presidente Javier Milei volvió a respaldar a José Luis Espert y por medio de su perfil en X sostuvo: “El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”.
FUENTE - AGENCIA DIB
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!