Viernes 18 de Abril de 2025

  • 17.6º

17.6°


CRISIS ECONóMICA

15 de abril de 2025

Otro Golpe A La Industria Nacional: El Gobierno Le Da Luz Verde A La Importación De Maquinaria Usada

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció una flexibilización de las importaciones

A través de un decreto, el Gobierno Nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). Así lo anunció ayer, Luis Caputo, el ministro de Economía de la Nación, luego de reunirse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besset. ¿Otro signo de sumisión argentino?

Por lo pronto, Caputo presentó la modificación como una simplificación de “la importación de bienes de capital usados”. Según explicó, el CIBU era “una medida burocrática” que dificultaba el ingreso al país de equipamiento y maquinaria usada. “Solo se autorizaba si no existían fabricantes locales de bienes similares, lo que constituía una prohibición económica”, sostuvo.

Lo cierto es que a partir del nuevo decreto y la desregulación “quienes necesiten importar podrán hacerlo de forma automática”. “También se eliminaron prohibiciones que existían para importar bienes en múltiples sectores de la industria, como por ejemplo máquinas para extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes de matriceria (usados en la industria automotriz) y maquinaria para la industria gráfica“, completó Caputo.

El Gobierno Nacional desreguló la importación de bienes de capital usados.

Más allá de la retórica libertaria, el anuncio de Caputo parece estar vinculado a la guerra comercial de Estados Unidos que consiste en imponer aranceles a las importaciones. Argentina entró en ese paquete con un 10%, pero Javier Milei rápidamente anunció que “Argentina va a avanzar para readecuar la normativa” y así evitar ese impuesto de Donald Trump.

Eso fue hace unos 10 días y en ese momento empezaron las reuniones entre equipos de Cancillería y de comercio exterior. Sin especificar qué eran ni cómo los modificaron, el presidente Milei había dicho que “9 de los 16 requerimientos” necesarios para que Estados Unidos saque los aranceles a la importación de bienes argentinos ya estaban cumplidos.

Después de visitar el Ministerio de Economía, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besset, visitó a Javier Milei en Casa Rosada.

Una publicación de la oficina comercial de Estados Unidos hace pensar que esta desregulación de la importación de maquinaria usada por parte de Argentina responde a otro requerimiento trumpista. Ahí se advierte que nuestro país, junto con otros como Brasil o Vietnam, “restringen o prohiben la importación de bienes remanufacturados lo que limita el acceso al mercado de los exportadores estadounidenses”.

FUENTE - INFOCIELO

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!